Autor: OPS - OMS
En el Estado Plurinacional de Bolivia, se encuentra en curso la investigación de un brote de fiebre hemorrágica causado por un Arenavirus, con casos reportados en personal de salud; ante ello la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) recuerda a los Estados Miembros sobre la necesidad de permanecer vigilantes y fortalecer la implementación de las medidas de prevención y control de infecciones, en todos los niveles de atención en los servicios de salud.
Autor: OPS - OMS
La Organización Panamericana de la Salud ha actualizado una alerta epidemiológica sobre el nuevo coronavirus (nCoV), en la cual "alienta a los Estados Miembros a fortalecer las actividades de vigilancia para detectar pacientes con enfermedad respiratoria aguda según una definición interina de casos".
Autor: Colegio Médico de Bolivia
En marzo de 2023, campaña nacional de salud "Doctor temprano, papá bien sano". Atención en medicina general, urología, neumología, cardiología, medicina interna, traumatología, endocrinología, neurología, oftalmología, fisioterapia, enfermería.
La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Pando, Tarija y Chuquisaca.
Autor: OPS - OMS
COVID-19 es una enfermedad respiratoria nueva, identificada por primera vez en Wuhan, China. Actualmente, la propagación se da principalmente de persona a persona.
Autor: Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
Protocolo de atención al paciente crítico por SARS CoV-2 (Covid-19) en unidades de cuidado intensivo por la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva filial Santa Cruz. Equipos necesarios en la Unidad de Terapia Intensiva Covid-19 por el Dr. José Luis Prieto J.
Autor: Televisa y Europa Press
El analgésico diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo tradicional para tratar el dolor y la inflamación, se usa ampliamente en todo el mundo y se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, como ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Autor: AGEMED
AGEMED: Lista de Precios de Medicamentos e Insumos en el contexto de la pandemia por Covid-19
Autor: Hubei Science and Technology Press
Si bien la propagación de COVID-19 se está conteniendo gradualmente en China, el mundo se enfrenta a brotes en Japón, Corea del Sur, Irán, Europa, Latinoamérica, Estados Unidos. Por lo tanto, la difusión de los conocimientos y técnicas de prevención y control de la epidemia es urgente y esencial no solo para China sino también para el mundo.
Autor: OPS - Ministerio de Salud de Bolivia - Bolivia Segura
Información para personal y establecimientos de salud. Con el objetivo de proveer una visión general de las acciones clave, necesarias para mantener un ambiente de trabajo seguro. También se adjunta un link a un video demostrativo sobre la colocación y retiro de equipos para protección individual.
Autor: Larrachart, H.A
Se analizan las resecciones hepáticas mayores realizadas en 10 años, con el objetivo principal de evaluar los resultados perioperatorios. Como objetivos secundarios, se evalúan los factores relacionados con las complicaciones mayores y el análisis comparativo de 2periodos de 5 años.
El primer vademécum farmacéutico digital de Bolivia. Disponible para iOS y Android.
Más que un simple libro, una herramienta indispensable para el profesional de la salud.
La información incluida en esta aplicación web está dirigida a profesionales de la salud destinados a prescribir o dispensar medicamentos, por lo que es necesaria una formación especializada para su correcta interpretación. La industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio del país.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, misma que es propiedad de Estrategias y Servicios Empresariales S.R.L. y sus socios comerciales, la reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
INFOMERC® Vademécum Farmacéutico
Todos los derechos reservados 2014-2023